
Diplomado APH Atención Prehospitalaria
Recuerden que debemos tener nuestros elementos de protección personal protección ocular, la protección respiratoria con el tapabocas y los guantes, pero vamos a trabajar por motivos didácticos para que no tengamos nada que nos pueda entorpecer.
Toda valoración de un paciente que nosotros hacemos es mirar, palpación, tocar, percutir y buscar unos sonidos específicos y es decir, utilizar el fonendoscopio para poder para poder escuchar algunos elementos, ese es el orden inspección. Palpación – percusión una ocultación pero nosotros hacemos en la medida en que estemos entrenados.
El entrenamiento APH más básico es hacer inspección y podemos hacer palpación esas dos cosas y son fundamentales ya así tenemos más interés también en el entrenamiento y si tenemos el fonendoscopio pues podemos hacer la percusión y la auscultación.
Percusión o con auscultación
Pero recuerde depende del entrenamiento APH que ustedes tengan o si cuentan con los elementos necesarios: Inspección y palpación, eso si no se aplica absolutamente a todos. Entonces vamos a comenzar a correr el paciente.
Actualmente en términos de búsqueda de salvamento o rescate para la atención de un paciente, los elementos de protección personal son los mismos que siempre hemos utilizado, no ha cambiado para, lo único que sí hacemos diferente cuando atendemos pacientes en esta época despues del COVID-19 es colocarle un tapabocas al paciente es como la única cosa adicional.
Diferencias entre no víctima y paciente
Recuerden estos dos términos; no víctima y paciente, víctima la persona que necesita ayuda no necesariamente tiene que haber fallecido, ya víctima de la persona que necesita ayuda y paciente es el que ya comenzamos a atender, por eso nosotros en este momento vamos a hablar de paciente, la otra cosa adicional que vamos a hacer, es suponer que el paciente está descubierto, pues obviamente no vamos aquí tenemos un compañero que nos está sirviendo el paciente.
Salvamento Minero
En caso de salvamento minero hacemos medición de gases, en salvamento aproximación sonora estímulos y si el paciente no me responde estímulo táctil, el paciente no responde miró si tiene pulso y ventila el paciente tiene pulso y ventila eso sólo lo hago entre 5 y 10 segundos.
Si tengo la posibilidad mirar escuchar y sentir, miro y siento la salida del aire y veo en la excursión del tórax, obviamente eso solamente lo puedo hacer en un paciente, que tengo que no tenga tapabocas.
Siguiente paso activó el sistema, entonces solicitó activo la brigada o la ambulancia, este es el momento para hacerlo luego comienzo a hacer la vía aérea permeable, lo primero que debo hacer verificar si existe un cuerpo extraño, no hay cuerpo extraño, el paciente está inconsciente.
Comienzo a hacer la valoración y empiezo a buscar sangrado, si no encuentro sangrado en ninguna parte en el momento en que hice el abordaje del paciente, tampoco había sangrado, si no hubiera tenido que hacer el manejo inicial en ese momento, no hay sangrado, posteriormente voy a hacer una valoración de la pelvis, abierto no hay desplazamiento, no hay muestras de dolor, está fija, cerrado no hay desplazamiento, no hay muestras de dolor la pelvis, está fija, presión en el pubi,s está estable no hay muestra de dolor, no hay fractura de pelvis, voy a iniciar a ver la valoración del paciente de proximal y distal.
Llenado Capilar
Aproxima al llenado capilar está en dos segundos normal la color de la piel normal, finalmente vamos a hacer auscultación en este caso sería ocultación cardiaca, el paciente se escucha su corazón latiendo normalmente y vamos a volver a mirar; cuello para terminar la tráquea está central, las yugulares siguen normales, no están desaparecidas, ni están demasiado llenas.
Neurológica
Vamos a comenzar la valoración neurológica del paciente, primero voy a mirar si las pupilas están iguales, las pupilas están iguales o sea están históricas no hay una más grande que la otra, ahora voy a ver la respuesta a la luz, se cerró normal, las pupilas están normas reactivas, voy a hacer la valoración de la escala de glasgow, voy a mirar la respuesta ocular, si no me abrió los ojos, voy a ver el estímulo al dolor, la respuesta o abrió los ojos señor sr abre los ojos cuando le hago el dolor eso quiere decir que la respuesta ocular.