Regresar
Primeros Auxilios Colombia

Curso primeros auxilios en Colombia

El Curso en primeros auxilios ante una enfermedad repentina o un accidente nos preguntamos qué podemos hacer, con qué y cómo ayudar, es por ello que es muy importante conocer cuáles son los procedimientos adecuados en caso de una emergencia, que requiere atención médica y el conocimiento en primeros auxilios.

Que son los primeros auxilios

Los primeros auxilios como su nombre lo indica, la primera ayuda; son los cuidados inmediatos que se prestan a una persona accidentada o enferma, antes de que reciba tratamiento por personal de formación médica, los objetivos de los primeros auxilios son conservar la vida y evitar complicaciones físicas y psicológicas, anima a la recuperación, saber cuándo y cómo hacer las cosas y cuando no hacerlas asegurar el traslado correcto del accidentado a un centro de salud.

Lo que no se debe hacer cuando se presenta una emergencia

No metas las manos si no sabes, no toques las heridas con las manos, bocas o cualquier otro material sin esterilizar,  heridas profundas, ni heridas por fracturas expuestas, únicamente cubre las con apósitos estériles, no toques ni muevas los coágulos de sangre, no intentes coser una herida, pues esto es asunto de un médico, no coloques algodón absorbente directo sobre heridas o quemaduras, no apliques tela adhesiva directamente sobre heridas, no des prendas con violencia, las gasas que cubren las heridas, no apliques vendajes húmedos ni demasiados apretados.

Observación del lesionado

El interrogatorio y la observación del lesionado es muy importante para saber en qué condiciones se encuentra el paciente, si el paciente está consciente pregúntale su nombre su edad, en donde le duele etcétera, el interrogatorio debe dirigirse primordialmente hacia los signos y síntomas que en ese momento le causan mayor molestia, si el paciente está inconsciente pide ayuda médica de inmediato y revisa el lesionado con lospasos que debes seguir.

Para realizarla a un lesionado mantener siempre junto a ti a un testigo e iniciar con el procedimiento de revisión de rutina este procedimiento se debe realizar tanto en pacientes conscientes como inconscientes, aflojar las ropas del paciente, examinar de manera individual cada parte del cuerpo que son los signos vitales, se denominan signos vitales a las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo

los signos vitales son:

  • Respiración
  • Pulso
  • Reflejo
  • Pupilar
  • Temperatura
  • Presión arterial

En el caso de la revisión de los reflejos es muy importante aplicar el veto, es ver oír sentir para realizar una correcta atención médica debe seguir el siguiente protocolo:

  1. Asegurar la escena
  2. Bioseguridad
  3. Evaluar el estado de la conciencia
  4. Pida ayuda
  5. Evaluar el pulso y respiración
  6. Abrir la vía aérea

Para controlar la respiración usted debe contar los movimientos respiratorios tomando la inspiración y la inspiración como una sola respiración en un minuto la frecuencia respiratoria normal de un adulto que esté en reposo oscila entre 15 y 20 respiraciones por minuto, cuando la frecuencia es mayor de 25 respiraciones por minuto o menor de 12 en reposo, se podría considerar anormal qué es el pulso es la expansión rítmica de una arteria producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón.

Los más comunes son el pulso radial y el carotídeo cuáles son las maneras de tomar, el pulso carotídeo mientras se mantiene la reflexión de la cabeza los dedos índice y medio se colocan sobre la laringe efectuando un barrido desde la línea media hasta la carótida, oprimiendo suavemente con las yemas de los dedos un tiempo suficiente aproximadamente 5 segundos.

Palpa la arteria radial que está localizada en la muñeca inmediatamente arriba en la base del dedo pulgar, coloca tus dedos índice medio y anular haciendo ligera presión sobre la arteria, cuenta el pulso en un minuto el pulso normal de los adultos sanos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto, las niñas a partir de los 12 años y las mujeres en general suelen tener el pulso más rápido que los niños y los hombres al medir la presión de la sangre, se registran dos cifras las cifras más altas histórica.

Se refiere a la presión en el interior de la arteria, cuando se contrae bombea la sangre al cuerpo la cifra más baja o presión diastólica se refiere a la presión en el interior de la arteria cuando el corazón está en reposo y se está llenando de sangre años o lipotimias los desmayos pueden ocurrir cuando muy poco oxígeno llega al cerebro uno pierde el conocimiento, parcial o totalmente por unos segundos o unos minutos.

Que cosas pueden causar desmayo emociones fuertes aire viciado en un sitio cerrado ayuno prolongado dolor presión arterial baja etcétera, en caso de desmayo debes hacer lo siguiente colocar a la víctima en un lugar con una buena ventilación afloje la ropa, indique que respire profundamente.

Si está consciente acuesta en la boca arriba levante las piernas no le dé nada de comer ni de beber qué son las convulsiones la conclusión es la contracción involuntaria y violenta de los músculos y provoca movimientos irregulares la crisis convulsiva se inicia con una pérdida brusca del conocimiento y la caída de la víctima al suelo en el caso de atender una convulsión,

¿Que hacer en una convulsión?

Debes hacer lo siguiente aflojar la ropa apretada colocar a la persona en el suelo dejar descansar la cabeza de la persona, voltear a la persona del lado que son las heridas es la pérdida de continuidad de piel o mucosas a consecuencia de un traumatismo, clasificación según el elemento que las produce herida por punzada herida, por corte herida contusa abrasamiento heridas leves raspaduras excoriaciones o abrasiones producida por fricción o rozamiento de la piel con superficies duras hay pérdida de la capa más superficial de la piel epidermis.