
Curso AIEPI virtual en Colombia
A nivel internacional o nivel mundial el objetivo de esta estrategia es disminuir la mortalidad y la morbilidad de las enfermedades que son más comunes en los niños menores de 5 años.
Lo que la evidencia en ultimos años ha mostrado es que una vez que empieza a aplicarse esta estrategia se puede evitar hasta el 70% si el tratamiento no es urgente se identifica el tratamiento se inicia también en el centro de salud o en el consultorio se le da toda la orientación a la mamá de los manejos en la casa cómo cuidarlo prevención y los signos de alarma ante los que debe volver a consultar y garantizarle.
A esta mamá una consulta de control ayer y también plantea unos cuadros de procedimientos entonces si la mamá estampa no está embarazada en la atención prenatal o pre concepcional y si la mamá está embarazada vamos a clasificar el gran riesgo y la adaptación todo lo que tiene que ver con la atención de la embarazada y el trabajo de parto y luego también están las gráficas dirigidas a la atención del neonato y está la de los menores de dos meses y lo que se va a ver en la otra clase que ya es para los niños de dos meses así cuando voy en la tarde vamos a tratar de enfocarnos en esta parte
Menores de 2 meses
Menores de 2 meses de edad, saben que realmente los recién nacidos son los bebés desde que nacen hasta el día 28 de vida pero en cuanto al riesgo establecido por ahí ellos lo ubican a todos los menores de 2 meses dentro del mismo grupo de atención la estrategia AIEPI y luego una de las cosas que busca es mejorar los indicadores de salud infantil esto esta estrategia ha permitido que disminuya la mortalidad post neonatal o sea de los dos meses hasta los cinco años pero poco es lo que se ha logrado reducir la mortalidad en lo que es la etapa neonatal como tal de hecho más del 70% de la mortalidad infantil tiene relación con la mortalidad neonatal.
Calidad de vida del recién nacido
La atención del recién nacido requiere de una buena organización y una buena calidad desde antes de que la mamá quede embarazada toda la atención de la mamá durante su embarazo y finalmente la atención del neonato como tal factores que han disminuido la mortalidad neonatal a pesar de todo en algunos países la mejoría socioeconómica y la mejoría en la educación de los papás ha permitido que disminuya la mortalidad neonatal, puesto digamos que la estrategia que más ha favorecido la disminución de esta mortalidad es el buen control del embarazo y tener una adecuada atención al momento del parto.
Buena atención al recién nacido
Una buena atención del recién nacido en el momento del nacimiento incluyendo una adecuada e inmediata reanimación es definitivamente no es lo mismo que nazca un bebé y que estemos preparados para reanimarlo con todas las cosas que requiere y con todo el conocimiento de las personas que lo van a atender, que un bebé nazca mal y tengamos que empezar a correr a buscar con que atender nos marca mucho la diferencia en la primera tabla o la primera gráfica, que vamos a revisar o evaluar y la clasificación durante la gestación o el parto en esta parte básicamente.
Consulta Prenatal
Lo ideal es eso entonces toda mujer que tiene posibilidad de embarazarse lo que vamos a preguntar es en esta mamá que se nos acerca o que llega a la consulta queriendo programar su embarazo, tratar de establecer primero estas preguntas y resolverlas, tienen las señoras si la pareja que tiene es estable, cómo están las relaciones sexuales, si está realizando álbumes o utilizando método de planificación familiar, si está expuesta a algún tóxico; alcohol, cigarrillo o drogas, si está en contacto con insecticidas, como han sido los embarazos previos, si ha tenido malformaciones del tubo neural, si tiene alguna enfermedad crónica, si la señora está afectada por algún tipo de violencia y debemos en el examen físico.
Evaluación Prenatal
Puede evaluar lo que es peso talla índice de masa corporal, no es lo mismo una mamá que está bien nutrida ahora mamás que está en desnutrición o en obesidad, los valores de hemoglobina en la presencia de enfermedad de transmisión sexual mirar si hay vaginosis de anemia alteraciones a nivel bucal y como está el esquema de vacunación de esa mama, entonces una vez que identificamos y tenemos esa respuesta vamos a clasificar a la señora de acuerdo a el riesgo que tenga si le recomendamos o no quedar embarazada entonces a quién no debemos recomendarle, que quede embarazada inmediatamente a los menores de 20 años adolescentes.
¿Quienes son las madres desnutridas y obesas?
Las desnutridas un índice de masa corporal menor de 18.5 o las que tienen obesidad las personas las mamas anémicas aspecto tiene enfermedad de transmisión sexual bueno todas éstas están a cáritas y la señora consulta en forma previa quedar embarazada, pues la recomendación sería primero controlar estos factores de riesgo y posponer el embarazo y tratar lo que sea posible tratar, si vemos que como médicos generales no podemos tratar a esta mamá puede hacer la remisión al especialista y hacer una consejería nutricional adecuada, mirar cuál es la causa de la anemia y tratarla.
En caso de que haya tenido antecedentes de algún hijo anterior con malformaciones del tubo neura,l tipo mielomeningoceles, inicial manejo con ácido fólico desparasitarlos con el albendazol, tratar de hacer control sobre todo temas de droga o alcohol y tabaquismo.
Casos en VIH
En caso de que sea es la positiva evaluar el estado también en relación con VIH y mirar el tema de la higiene oral a esas mamás, entonces primero le haríamos la recomendación controlar todos estos factores de riesgo para luego que sí queden embarazadas.
Mayores de 35 años
Las mamás que tienen 35 años o más que tienen un índice de masa corporal por encima de 25 las que tiene una hemoglobina entre 7 y 12 gramos por decilitro y que tengan una enfermedad previa controlada, que estén expuestas a químicos, que hayan tenido muertes perinatales; es que tengan múltiples parejas sexuales, que no tengan planificación.
Podemos empezar a sugerirle que si pueden quedar embarazadas, miren que acá la dosis del ácido fólico en menos miligramos por dí,a las que han tenido antecedentes de los benignos, es mayor hacer una adecuada planificación familiar, valoración por todos los días que tienen que ver con prevención de cáncer de seno, del cuello uterino y estimular un estilo de vida sano.